5. La vanguardia cinematográfica

5.4. Cine abstracto

Con la aparición de la banda sonora, las imágenes abstractas emprendieron un nuevo viaje con la música y, durante los años treinta, el cine abstracto gozó de cierta aceptación popular. En este período surgió una segunda generación de artistas del cine abstracto, nacida ya con posterioridad a la invención del cinematógrafo y cuya producción continuaría más allá de la Segunda Guerra Mundial. Se caracterizó por poner especial interés en las relaciones audiovisuales –se produjeron colaboraciones entre artistas y músicos de vanguardia– y representó, en su conjunto, un paso adelante respecto a la utilización de la forma abstracta en movimiento.

Los artistas más destacados fueron:

  • Mary Ellen Bute, que apostó por la imagen electrónica, con lo cual se tendían puentes con la futura imagen generada por computadoras.
  • Oskar Fischinger, quien trabajó sobre la animación abstracta creando para ello diversas técnicas que le permitían agilizar los procesos.
  • Len Lye, que además de participar en proyectos comerciales de animación desarrolló sus propios trabajos de animación abstracta.
  • Norman McLaren, cuyos trabajos de animación tuvieron gran repercusión.
Norman McLaren (1958). Le merle.